sábado, agosto 02, 2008

EPM ACOGE PROPUESTA DEL PRESIDENTE URIBE PARA

EPM anunció este viernes que acoge la propuesta del Presidente Álvaro Uribe Vélez para avanzar en el desarrollo del proyecto hidroeléctrico Pescadero Ituango, en el sentido de escoger por consenso entre los miembros de la Junta Directiva el nombre del Gerente que liderará la Sociedad.

Esta semana, el Presidente Álvaro Uribe Vélez, en el marco de la Feria Colombiamoda, convocó al Gobernador de Antioquia y al Alcalde de Medellín a ejercer responsabilidad conjunta en un proyecto que es histórico para la región, y que él mismo reactivó durante su mandato como Gobernador de Antioquia. Instó además a las partes a reconocer la mayoría accionaria del Departamento, pero también la solvencia técnica y la capacidad administrativa de EPM para el desarrollo y la operación de este tipo de proyectos.

En la reunión celebrada el pasado 19 de julio, entre los gerentes del IDEA y de EPM, y en presencia de los doctores Alberto Velásquez Martínez y Manuel Santiago Mejía, propuestos por el Gobernador y el Alcalde, respectivamente, como compromisarios de un eventual memorando de entendimiento para un Acuerdo de Accionistas, se definieron los siguientes aspectos básicos:

· EPM cambiaría sus representantes en la Junta de la Sociedad hidroeléctrica Pescadero Ituango por funcionarios de la alta dirección de la organización EPM.
· EPM sería el desarrollador y operador del proyecto en condiciones de mercado. Tendría la facultad de nombrar en la Sociedad el personal de su absoluta y entera confianza para mantener el rigor técnico.
· EPM propuso que la Junta Directiva de la Sociedad Pescadero Ituango escogiera al Gerente de la Sociedad de una lista de candidatos seleccionada por una firma idónea de cazatalentos, anticipándose así a la propuesta del Presidente Uribe de buscar un mecanismo de consenso para la designación de dicho funcionario.





· Las partes buscarían un mecanismo alternativo para la generación de recursos para los accionistas, con los cuales se garantizaría su financiación, sin afectar las condiciones mínimas de rentabilidad y viabilidad.
· Se exploraría el asentamiento de grandes compañías consumidoras de energía para que se instalen en el Departamento de Antioquia, y así propender por el desarrollo económico y social de la región.


De otro lado, el Gerente General, Federico Restrepo Posada, reiteró que EPM ha actuado en la Sociedad Pescadero Ituango de acuerdo con los valores propios de una entidad pública. Desde el año 2000, cuando ingresó a la Sociedad, lideró su organización administrativa e implementó un plan de trabajo que debe culminar este año, y que comprende tres puntos fundamentales: revisión de la factibilidad técnica del proyecto y de los estudios ambientales (en agosto de 2007 se concluyó que el proyecto era viable) e inicio de todas las tareas relacionadas con los diseños del proyecto. Además EPM hizo posible que el proyecto se presentara en una subasta del sector, en la cual fue adjudicatario de obligaciones de energía firme, garantizando así el futuro del proyecto.

Recordó el directivo que el compromiso de EPM con Antioquia siempre se ha mantenido intacto. Así lo testimonian hechos como la unificación de las tarifas en la región, en la que EPM dejó de percibir ingresos por $400 mil millones, en aras de la equidad y del bienestar de los antioqueños, así como el pago de los aportes que se debían a la Reforestadora Industrial de Antioquia (RIA). Y, desde luego, ha puesto todo su empeño para sacar adelante el proyecto Pescadero Ituango.

Puntualizó también que EPM seguirá dispuesta a continuar con el proyecto hidroeléctrico Pescadero Ituango. Considera incluso que este es un buen momento para reafirmar su compromiso con el mismo y con la comunidad antioqueña, una región por la que ha trabajado con tesón y sentido de pertenencia a partir de la generación de empleo, la construcción de obras de infraestructura, la participación en el desarrollo de los municipios de influencia de las centrales de generación y el pago de las obligaciones de ley en desarrollo de sus proyectos de energía.