

Son pequeños elementos para almacenar, transportar o enviar archivos digitales, esto es, desde cualquier tipo de documento hasta versiones de los programas más utilizados, pasando por fotografías o canciones en MP3. Son los sucesores de los desgastados disquettes, más fiables y con 1.000 veces su capacidad, y se conocen en castellano como memorias o llaveros USB, aunque a veces se utiliza alguno de sus nombres en inglés: flash drives, pen drives, USB drives o USB keys. Antes de comprar un dispositivo de almacenamiento como las memorias usb, le recomendamos hacer un pequeño análisis que le permita tomar la decisión correcta, y evitar decepciones o pérdidas de dinero y tiempo. Esta guía pretende ofrecerle un punto de vista sobre los aspectos claves que debe tener en cuenta para hacer que la memoria que compre cubra por completo sus expectativas, y pueda disfrutarla durante toda su vida útil.Lo primero, es definir qué tipo memoria necesita. Defina las siguientes características:Capacidad de almacenamiento que requiere. Hay modelos desde 128MB (poco usadas en estos días por la disminución en precios), hasta 8GB en algunas marcas. La clave para determinarla, está en la cantidad de archivos y tipo de información que llevará a su memoria. Sistemas Operativos en que la va a usar. Tome en cuenta los computadores y aplicaciones con los cuales usará su memoria usb. Esto determina la compatibilidad con que debe tener la que necesita. En este momento ya tenemos modelos que funcionan incluso con Windows Vista.Marca. En este mercado hay muchos fabricantes reconocidos que destinan muchos recursos a la innovación e investigación permanentes para mejorar sus productos. Se caracterizan por la categoría mundial de su operación, la excelente calidad de sus memorias, el soporte, la documentación que entregan y el diseño de sus sitios web. En esta categoría están Memorex, Verbatim, Imation, Sandisk, Kingston. Diseño. Es importante considerar la forma que mejor se ajuste a los puertos usb que va a utilizar: ubicación en el computador, espacio entre puertos, tipo de estándar que usan (1.1 ó 2.0), y las opciones de transporte que tenga (cordón, cadenita para llavero, etc). En todo caso, ¡Puede estar tranquilo!, porque hay muchos modelos diferentes en el mercado entre los que sin duda encontrará una memoria a su gusto.Vendedor. En tecnología, es necesario asegurar la calidad del artículo que usted compra, y para esto es vital asegurar la calidad del proveedor que seleccione.Empaque. Prefiera las memorias que vienen con empaque original de fábrica, individual (tipo retail) y en lo posible termosellado. Con esto reduce el riesgo de recibir una memoria defectuosa, porque este tipo de embalajes protegen muy bien la memoria en los diferentes medios de transporte que se necesitan para llevarla de la fábrica hasta su casa.