lunes, agosto 13, 2007

DEBATE SOBRE EPM POR LUIS PEREZ GUTIERREZ.........PROXIMO ALCALDE DE MEDELLIN

Vuelve el debate sobre EPM. Todos queremos que haya un buen gerente y una buena Junta, pero veamos los debates esenciales que no se pueden esconder.
Las tarifas más baratas de Colombia. En años pasados, Medellín tuvo las tarifas más baratas de Colombia. Hoy ya no lo son. Si en Antioquia se produce cerca del 40% de la energía colombiana, si EPM es la más eficiente, si EPM es la única empresa que invierte en nuevos proyectos de generación de energía, es más que justo que Toda Antioquia tenga las tarifas más baratas. No es aceptable que le suban a Medellín para bajarle un poco a los municipios.
Autonomía Tarifaria. Antioquia se dejó quitar de la CREG la autonomía para fijar tarifas de energía residencial y empresarial. El valor de la energía en Antioquia no es competitivo a nivel internacional, esto dificulta que vengan nuevas empresas, y facilita que otras se vayan, aumentando el desempleo y atrasando el progreso de la región. Urge recuperar la autonomía tarifaria sobre nuestros recursos naturales, urge ofrecer precios de energía eléctrica competitivos a nivel internacional que atraigan inversionistas para generar riqueza y empleo. En el pasado, a Antioquia le cambiaron la autonomía tarifaria por más ganancias de EPM, y cayó en la trampa. Es preferible que EPM deje de ganar $100.000 millones y que se generen 40.000 o 50.000 nuevos empleos, que seguir acumulando ganancias en medio de la miseria y del desempleo.
Abuso de las transferencias de EPM. El Comité Cívico fue implacable con la Alcaldía de Luis Pérez porque se hicieron transferencias por 423 mil millones de pesos al Municipio. Decían que iban a quebrar a EPM. La actual Alcaldía le ha sacado a EPM 1.4 millones de millones de pesos, 400% más que cualquier alcaldía anterior, y el Comité Cívico pasó de agache en esto y en lo demás.
SOS para lo Desconectados. Los desconectados están en el punto más alto de la historia, merecen un tratamiento de emergencia en lo social y en la tecnología de pago que es inadecuada para los pobres. Acueducto ha alcanzado 78.000 familias desconectadas, energía 82.000; telefonía 163.000; EPMTV 60.000 e Internet 50.000. Asusta que caminemos hacia una ciudad ilegal.
EPM Telecomunicaciones casi en quiebra. UNE vive el peor momento de su historia: Todas sus empresas pierden dinerales a junio 30 de 2007. Emtelco perdió 5.711 millones de pesos. En el año perderá 11.422 millones.
EPM Bogotá perdió $8.730 millones, y en todo el año $17.460 millones. Está al borde de la quiebra. Edatel nunca había perdido: ya pierde $1.375 millones. Para medir el desastre: Edatel ganó, en el 2003, $28 mil millones, En tres años se destruyó un patrimonio histórico.
Orbitel registró perdidas de 4.128 millones de pesos. Su filial en Miami registró perdidas por $2.100 millones. Además, la Fiscalía de La Florida la investiga por presuntos casos de fraudulencia y engaño al público. EPM televisión también pierde.
Otro debate esencial es que EPM telecomunicaciones se está volviendo un viejo tecnológico. Se ha gastado el patrimonio público comprando tecnologías sin futuro. De seguir así, no necesitaría Gerente sino Gerontólogo.
Pérdidas por la misteriosa absorción de Orbitel por parte de UNE. Se ocultan pérdidas gigantes. EPM le prestó recientemente a ORBITEL $50.000 millones, se pierden con la absorción. Con la absorción, se pierden los $55.000 millones, que EPM había pagado en la compra de Orbitel, por el llamado crédito mercantil de la marca o Good Will. Con la absorción, también EPM tiene que cargar con los $330.000 millones de Pasivo que debía Orbitel. A todo, se suma el escándalo de los 52 millones de dólares que los organismos de control investigan a quienes compraron a Orbitel.
El Plan de Negocios Wimax parece simular una estafa. Los Técnicos de UNE han hecho valoraciones recientes del negocio de Wimax, y todas dan valor negativo con pérdidas asombrosas. El valor presente a 2007 del Wimax les resultó negativo, menos $210.000 millones Esas valoraciones permanecen ocultas para la ciudadanía. El negocio del Wimax ha sido el peor negocio de EPM en toda su historia.
Excesos en gastos Burocráticos. Los gastos exagerados en burocracia han sido denunciados por todos los Medios. La planta directiva de EPM Telecomunicaciones pasó de 45 personas a 122 y de costar 6.000 millones de pesos anuales a cerca de 22 mil millones al año. Con el dinero público de más que se gastan en burocracia, se podría reconectar gratuitamente el 50% de los desconectados el primer año; y en dos años, se podría reconectar el 100%.
Debate de la picaresca política. De la honestidad no se habla, se practica. La Gerente anterior intentó comprar una vajilla de 33.000 dólares, que valía 33.000 dólares, renunció, hubo un escándalo que dio Free Press sin antecedentes. Hace un mes, El desfile de modas de UNE costó $600 millones y duró 21 minutos. También. la actual Alcaldía nombró un guerrillero en la Junta de EPM, detenido en combates. En ninguna alcaldía anterior había ocurrido tan escandaloso hecho.
Lo más importante: relación de EPM con Antioquia. La Misión de EPM es primero desarrollar a toda Antioquia. Participar con generosidad en Empresas Públicas de Oriente EPO y en las empresas regionales de servicios públicos. Dar a toda Antioquia las tarifas más baratas de Colombia sin subirle a Medellín. Integrar en telecomunicaciones a toda Antioquia. Iniciar de inmediato la construcción de la hidroeléctrica Pescadero-Ituango para más energía y poder abrir la vía Santa fe de Antioquia Puerto Valdivia. Y muchas más. Es humanamente comprensible que los responsables de esta situación eludan y tapen.