Fecha de fundación: 1844
Fecha de erección: 1847
Nombre del fundador: José María Martínez Pardo
Porqué recibió este nombre: Ituango: vocablo indígena, río de Chicha. Itua: Chicha. Go: por sonoridad: cambiaron do = Río.
Qué otro nombre ha tenido: Fundungo
Gentilicio: Ituanguinos
Apelativos del municipio: Ituango Tierra de Paz, El Edén del Norte.
Número de habitantes: 47.686
Extensión en Km²: 2.347
Altura sobre el nivel del mar en metros: 1.550
Clima: Templado
Temperatura en grados centígrados: 21
Distancia desde Medellín en Km: 190
Distancia desde Medellín en tiempo: 8 horas
Nombre del hospital: Hospital San Juan de Dios Ituango
Teléfono del hospital: 864 31 00
Existen cajeros electrónicos: Sí
Teléfono de los bomberos: 864 31 64
Principales actividades económicas: Café, caña y madera
Reseña Histórica El descubrimiento de Ituango, tuvo lugar mediante las expediciones de Francisco Cesar en 1537 y de Juan Badillo en 1538, las cuales partieron de San Sebastián de Urabá (cerca de Necoclí), para remontar luego el Río Sinú hasta su nacimiento y penetrar luego a la comarca de Ituango.A partir de 1566 se llevó a cabo la pacificación de los indígenas de Ituango, encomendada al capitán Gaspar de Rodas, el cual para afianzar su empresa, fundó el 10 de septiembre de 1570 la ciudad de San Juan de Rodas. En 1844 aparece el caserío de La Aguada, como antecedente del municipio de Ituango, figurando entonces como corregimiento y viceparroquia del distrito de Sabanalarga.El 23 de Agosto de 1847 fue creado el Distrito Parroquial de Ituango por decreto del Gobernador de la Provincia de Antioquia, José Martínez Pardo.El crecimiento del municipio de Ituango en el lugar de El Llano Alto se hizo en torno de la sede municipal y parroquial, a las fondas o "posadas" del camino, que por allí descendían, Ituango fue el primer poblado que tuvo la provincia de Antioquia entre su capital y el puerto de Ayapel, de donde zarpaban las embarcaciones hacia el litoral Atlántico y la metrópoli Española.